TITULO: Una canción salvaje.
AUTOR: Victoria Schwab.
EDITORIAL: Ediciones Urano, Puck, 2018.
AÑO: 2016
Nº DE PÁGINAS: 416
SAGA: Bilogía los Monstruos de Verity.
TRADUCTOR: Nora Escoms.
CALIFICACION: ⭐⭐⭐⭐
SINTESIS: En esta historia existe una ciudad llamada Verity, donde el poder y el control sobre los ciudadanos, se encuentra dividido entre dos familias influyentes: la parte norte de la ciudad pertenece al Sr. Harker, y la parte del sur a la familia Flynn.
Kate es hija de Harker, y August hijo de los Flynn. Ambos intentan demostrarles a sus familias que pueden aportar más en esta guerra de lo que se les permite, solo que hay un problema: por las noches los monstruos acechan la ciudad. Y no solo eso, sino que el propio August, es uno de esos tres tipos de monstruos que surgieron tras El Fenómeno: cada vez que se producen muertes a causa de los humanos, surgen monstruos dependiendo de la magnitud y naturaleza del crimen.
En la ciudad, la tregua entre los Harker y los Flynn comienza a desintegrarse: aumentan los ataques de monstruos, el pánico inunda las calles y parece estar tejiéndose una poderosa alianza que pone en peligro esta tregua.
Kate y August se unirán para resolver este enigma.
OPINION: La historia está narrada en tercera persona, aunque hay algunos capítulos contados desde la perspectiva de los personajes. Desde el inicio nos encontramos con Kate, una de nuestras protagonistas principales, cuyas características principales son la valentía y la rebeldía: ella no teme enfrentarse a nada ni nadie. De hecho, ha incendiado varias de sus escuelas para lograr un único objetivo: que su padre la deje volver a Verity y la trate como a una igual; y, es que una tragedia en el pasado de Kate, ha hecho que su propio padre la exiliara de Ciudad V.
Mientras tanto, del lado sur de la cuidad, August Flynn desea libertad. Y es que su familia lo ha adoptado y lo mantienen encerrado en la torre Flynn, para utilizarlo en caso de que la tregua fracase. August no es humano, es producto de El Fenómeno: un monstruo conocido como Sunai, los cuales poseen la habilidad de consumir almas pecadoras a través de canciones. Él desea aportar más para mantener la tregua en pie, y además conseguir con ello un poco de libertad; de modo que cuando los Flynn se enteran que Kate Harker volverá a Ciudad V, deciden mandar a August a la escuela con ella para vigilarla (y estar cerca para utilizarla de ser necesario).
De esta manera, Kate y August se conocen en el colegio Colton, y deberán trabajar juntos para desentrañar el misterio tras ciertos monstruosos asesinatos.
En cuanto a los personajes, me parecieron excepcionales. Por un lado, Kate es una joven badass pero absolutamente humana, que le teme al fracaso pero que eso la motiva a estar constantemente en movimiento para conseguir un hogar. Por otro lado, August es el monstruo más humano que podría otorgarnos la autora: posee un alto sentido de moralidad, y un fuerte deseo de ignorar su naturaleza y asemejarse a la naturalidad de los humanos.
Esta historia me pareció muy atrapante, con unos personajes entrañables, misteriosos pero muy sensibles. El clima general de la historia, el contexto de la ciudad y el mundo oscuro creado por la autora, fue sumamente interesante y agradable, adaptándose perfectamente al urban fantasy y a la categoría del new adult. Es una historia con buen ritmo narrativo, pasan cosas constantemente, y se deja leer rápido.
Victoria Schwab nos regala una fantasía plagada de oscuridad, monstruosidad y misterio, donde no existen los héroes o los villanos, sino un gris en donde todos pueden volverse uno u otro, dependiendo la situación.

Comentarios
Publicar un comentario