La guerra de los mundos - H. G. Wells.

 

TITULO: La guerra de los mundos.

AUTOR: H. G. Wells.

EDITORIAL: Penguin Random House; Debolsillo, 2020.

AÑO: 1898.

Nº DE PÁGINAS: 208.

SAGA: -

TRADUCTOR: Julio Vacarezza

CALIFICACION: ⭐⭐⭐⭐

 

SINTESIS:

En los últimos años del siglo XIX nadie habría creído que los asuntos humanos eran observados aguda y atentamente por inteligencias más desarrolladas que la del hombre y, sin embargo, tan mortales como él. Con infinita complacencia, la raza humana continuaba sus ocupaciones sobre este globo, abrigando la ilusión de su superioridad sobre la materia.

Días después de unas misteriosas explosiones en Marte, un meteoro impacta en el campo comunal de Horsell, cerca de Londres. Pero este meteoro escapa de lo ordinario, sino que se trata de un cilindro artificial proveniente de Marte, que trae dentro unos misteriosos ocupantes.

 

OPINION:

Previo a la caída del meteoro, comenzó a gestarse un cierto interés dentro de la comunidad científica al observarse explosiones sobre la superficie de Marte, las cuales podrían tratarse de actividad volcánica. Días después, estas teorías son refutadas al comprobarse que se trataba de un meteoro.

Toda la población cercana a Horsell se moviliza al lugar del impacto del meteoro, para comprobar que no se trataba de esto, sino de un cilindro metálico que contenía ocupantes vivos. Tiempo después este cilindro se abre, revelando de su interior a los extraños ocupantes: unos seres con extrañas boca en forma de uve, tentáculos, ojos grandes y oscuros, y piel olivácea.

Inmediatamente, las autoridades humanas intentan acercarse a los seres con el fin de establecer un primer contacto de manera pacífica. Pero los marcianos hacen uso de un arma calórica que incinera al instante a todo lo que se le interponga. Desde este momento, comenzara un caos donde el ejército intentara atacar a los extraterrestres y defender a Londres, mientras que los marcianos avanzaran sobre el territorio haciendo uso de un avanzada tecnología y destruyendo todo y a todos con su rayo calórico.

Nuestro narrador (un escritor de artículos de ciencia), nos relata los hechos ocurridos hace seis años desde que tuvo lugar la invasión marciana.  A través de él percibimos el terror humano al exterminio de la especie, el cómo es vivir oculto y perder la decencia humana más básica, al tener que recurrir a la violencia y los saqueos para poder alimentarse. En su recorrido en la búsqueda de su esposa, nuestro protagonista se encuentra con otras personas de la cuales aprende diversas lecciones de vida que plasma en su narración. La Fe, la locura y la resiliencia, son algunas.

En lo personal, el protagonista me pareció muy real. Describe de manera constante sus estados emocionales durante las tres semanas de invasión marciana, desde el escepticismo y la expectativa, hasta el miedo total y paralizante en las situaciones de muerte inminente. Logra, de manera genuina, que el lector empatice con él, al crear a través de su narración un escenario real y posible.

La guerra de los mundos inaugura el género de la ciencia ficción. A pesar de sus múltiples adaptaciones a distintos lenguajes, destaco que me pareció en extremo interesante y sencilla de entender: Wells intentó en esta obra, conseguir que la ciencia fuera accesible y comprensible a la población de su época. Pero debajo de la invasión marciana y la lucha de los humanos por sobrevivir al ataque, el autor mezcla temas como el imperialismo británico, la evolución darwiniana, la guerra y sus consecuencias sociales, la revolución tecnológica, la biología y la curiosidad humana.

Aun cuando el narrador nos marea con la innumerable cantidad de ciudades británicas que menciona, La guerra de los mundos representa un buen punto de partida para iniciarse en el género de la ciencia ficción.

Comentarios