La vida invisible de Addie LaRue - V. E. Schwab.

 

TITULO: La vida invisible de Addie LaRue.

AUTOR: V. E. Schwab.

EDITORIAL: Ediciones Urano; Umbriel, 2021.

AÑO: 2020

Nº DE PÁGINAS: 504

SAGA: -

TRADUCTOR: Patricia Sebastián Hernández.

CALIFICACION: ⭐⭐⭐⭐

 

SINTESIS: Tras hacer un pacto con el diablo, Adeline entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato está exento de consecuencias: el diablo le entregara la inmortalidad que tanto quiere, pero le quitará algo que ella deseara toda su vida, la posibilidad de ser recordada.

De esta manera, Addie abandona su pueblo de Francia y durante años recorrerá el mundo, aprendiendo a vivir una vida donde le es imposible dejar marca y nadie la recuerda. Cada año, la oscuridad hará su presencia para celebrar su aniversario, siendo este la única constante en la vida de Addie, el único que la conoce y recuerda.

Hasta que, trescientos años más tarde de realizar el pacto, Adeline conoce a un joven en una librería que la recuerda.

 

OPINION:

Atrapada en la sociedad francesa del siglo XVIII, Adeline LaRue debe enfrentarse al matrimonio. Sin embargo, ella desea la libertad de explorar más allá de los límites del pueblo y, en la mañana de su boda, escapa internándose en el bosque.

Allí, suplicara ayuda a los dioses, y solo uno responderá. A cambio de una vida sin ataduras, Addie intercambia su alma por la inmortalidad; pero ningún trato está libre de trampas, y Addie vivirá por siempre pero nadie la recordara.

En La vida invisible de Addie LaRue, seguimos la vida nuestra protagonista, Adeline LaRue, a través de un narrador en tercera persona. Estamos ante una novela de personaje, por lo que toda la trama gira entorno a Addie y su crecimiento personal, los distintos lugares del mundo en donde ha estado, los hechos históricos que vivió, y su rivalidad con la oscuridad que la maldijo.

Desde un primer momento, la situación en la que se encuentra inmersa Addie genera que empaticemos con sus emociones y sentimientos. Es demasiado humano el sentir la necesidad de dejar huella en el mundo, y acá nos encontramos con una protagonista que no puede ser recordada. Sin duda, es un personaje inolvidable: su valentía, perseverancia y testarudez han logrado que trescientos años después ella no se haya rendido y entregado su alma a Luc (la oscuridad con la que realizo el pacto), sino que la ayudaron a encontrar grietas en su maldición y poder sembrar ideas en los artistas con los que se ha encontrado. Así, Addie se dedicó a ser la musa inspiradora de innumerables obras de arte, y a ser olvidada un instante después por sus autores. Se dedicó a amar y a enamorar cada día a sus amantes.

Luc, por su parte, el demonio del bosque, fue el segundo mejor personaje del libro. Enigmático, cruel, sarcástico, retador y muy inteligente, desafía a Addie a rendirse en cada aniversario. Son esos momentos donde vemos como la relación entre él y Addie se complejiza, donde vemos como la rivalidad deja de lado la ira y empieza a conformarse un nuevo tipo de relación entre dos seres eternos. Si bien conocemos poco sobre su naturaleza, el personaje de Luc se construye un poco a lo largo de la historia.

Ahora, Henry, la persona que recuerda a Addie después de 300 años. Este personaje en particular me pareció el más ordinario o sencillo de todos. Si bien tiene un trasfondo interesante, no logre encariñarme con él.

La vida invisible de Addie LaRue, es una novela compleja que integra temas interesantísimos como la eternidad, el significado de la vida mortal, el amor, las relaciones humanas, la depresión, la obsesión, por mencionar algunas.

La forma en que todas estas temáticas encajan unas con otras es la genialidad de V. E. Schwab. Al comienzo del libro, tenemos la Introducción de la autora, donde Schwab relata como tuvo su origen esta historia a partir de Addie y como luego, fue sumando hechos para construir el contexto en que estaría inmerso este personaje.

También es imposible dejar pasar a las obras de arte que acompañan el inicio de cada una de las sietes partes del libro y, si bien son ficticias, su función es acompañar los sucesos más relevantes de los capítulos. El arte forma parte del día a día de los personajes, desde la literatura, a la música y la pintura, porque es a través de él donde los seres humanos dejan su huella en el mundo.

En lo personal considero que La vida invisible de Addie LaRue es una historia para leerla despacio, prestando atención a la infinidad de descripciones, reflexiones y sentimientos que la autora nos obsequia con su prosa. Sin duda es una obra de la cual no me olvidaré.

Comentarios