TITULO: El retrato de Dorian Gray.
AUTOR: Oscar Wilde
EDITORIAL: Centro Editor de Cultura; 2011.
AÑO: 1890.
Nº DE PÁGINAS:
SAGA: -
TRADUCTOR: Julio Gómez de la Serna.
CALIFICACION: ⭐⭐⭐⭐
SINTESIS: Esta obra comienza con Basil Hallward, un artista que ha quedado fascinado por la belleza del joven Dorian Gray, al cual le está haciendo un retrato.
En una de las sesiones del artista Dorian conoce a Henry Wotton, el mejor amigo de Basil, un Lord de visión hedonista donde “lo único que vale la pena de la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos”.
Dorian se deja cautivar por esta visión del mundo, y al contemplar el cuadro finalizado, se da cuenta de que el envejecerá, mientras que su retrato seguirá imperturbable. De modo que vende su alma a cambio dela juventud eterna, donde el cuadro pagará por todos las consecuencias de sus pecados.
OPINION:
Leí esta historia por primera vez a los 13 años como parte del programa curricular de la Escuela Secundaria, y lo odié. Hoy, 11 años después, decidí darle otra oportunidad y lo amé. La idea del trato faustiano me encantó, a pesar de las malas influencias de Lord Henry en Dorian que provocaron esta fascinación por lo bello y el placer per se.
Dorian es, sin lugar a dudas, uno de los mejores personajes de la historia: un joven que pasa de la inocencia absoluta a convertirse en todo un don juan sin escrúpulos donde, incluso, las peores atrocidades no provocan remordimiento alguno en él.
Por otro lado Lord Henry, un hombre extremadamente carismático y sin filtros, que queda fascinado por la inocencia del joven Dorian, junto a su increíble belleza y juventud, y se propone contra todo pronóstico hacer de Dorian un ejemplo del hedonismo.
En lo personal, lo que no me gusto fueron las partes en las que se nos cuenta todos los hobbies por los que pasó Dorian donde en, al menos unas veinte páginas, aprendemos sobre literatura, perfumes, música, instrumentos, joyas, bordado y tapicería. Todos estos pasatiempos, resultaron útiles para hacerle olvidar temporalmente la realidad del cuadro. Aunque poco a poco, Dorian se vuelve dependiente de éste y llega hasta obsesionarlo.
El final es magistral, abrupto y shockeante.
La prosa de Wilde tiene un estilo tan refinado que las atrocidades de Lord Henry resultan bellas. El modo en que se describe a las ideas de este personaje sobre lo bello, la juventud, la importancia del placer y la belleza idealizada.

Comentarios
Publicar un comentario